7 tips para hacer frente al mobile first

7 tips para hacer frente al mobile first

Llevamos meses hablando del Mobile First, y el mobile first ya está por fin llegando. La nueva actualización de Google será una revolución y provocará la mayor variación en las SERPS desde que salió Google Panda.

Un poco de introducción y de puesta en escena antes de empezar.

 

¿En qué consiste el Mobile First?

El mobile first es una actualización de Google que consiste en posicionar las webs en su buscador a partir de la versión “mobile” de nuestro site y no de la versión escritorio.

Te lo intentaré explicar mejor porque es algo lioso.

Si tenemos una web con una versión escritorio muy trabajada y bien posicionada PERO ésta NO es responsive o no tiene versión mobile su ranking se verá muy afectado por esta actualización.

Pero, si por lo contrario, tienes un eCommerce muy bien posicionado con un trabajo SEO correcto y dispones de versión mobile o responsive, esta actualización no te afectará (o no tanto).

 

¿Cómo puede afectarme?

Tal y como te comento más arriba el problema viene cuando no disponemos de versión mobile o responsive. Este es el problema más grave. También afectará directa e indirectamente en otros aspectos que veremos más abajo y veremos cómo solucionar estos problemas.

La cosa está en que si no haces nada al respeto puedes despedirte de las primeras posiciones que ahora mismo estás ocupando.

 

¿Cuándo sale el Mobile First?

No hay fecha oficial pero todo indica a que este verano lo tendremos operativo, por lo que cualquier día de estos nos levantamos y nos llevamos el susto, o no.

 

¿En qué más puntos afecta la actualización?

La actualización afectará directa o indirectamente a otros factores que hasta ahora quizás no eran tan relevantes al tener en cuenta la versión móvil.

  1. Web adaptada
  2. Velocidad de carga
  3. Usabilidad
  4. Experiencia de usuario
  5. Texto SEO
  6. SEO imágenes
  7. Https

Ahora veremos punto por punto cómo solucionarlos para que la actualización pase de jugar en nuestra contra y juegue a nuestro favor.

 

Web adaptada a móviles

Por web adaptada nos referimos a que la web tiene que ser responsive o tener versión mobile.

Sabemos que a Google le gusta mucho más el responsive PERO el responsive bien hecho.

La diferencia entre una versión responsive y una versión mobile reside en que en la primera adaptamos los elementos de la pantalla desktop a una pantalla móvil, ajustando todos los elementos mientras que en una versión mobile podemos hacer una versión totalmente distinta.

Por otra parte la versión responsive se suele adaptar a varios tamaños de pantalla, suele ser muy fiel a la versión madre y cuelga del dominio principal mientras que la versión mobile suele ser bastante distinta a la versión madre y cuelga de un subdominio.

 

Velocidad de carga

La velocidad de carga se vuelve cada vez más importante.

Primero de todo cada vez somos más impacientes, algunos estudios aseguran que más de 3 segundos de carga de una web es demasiado, otros que 2 segundos y aunque no hay un tiempo exacto de lo que estamos seguros es que cuánto más rápido, mejor.

Con el mobile first tenemos que tener en cuenta las conexiones móvil que muchas veces siguen tirando del 3G por lo que tenemos que tener nuestra web muy optimizada y con el tiempo de carga más bajo posible.

 

Usabilidad

Nuestra web o eCommerce tiene que ser lo más usable posible y ahora más que nunca. Te pondré unos consejos de usabilidad que te ayudarán a mejorar ahora que la usabilidad móvil mandará:

  • Cuanto menos clicks, mejor
  • Cuanto menos datos a rellenar mejor
  • Cuanto menos pasos, mejor también
  • Fuera interstitials
  • Botones grandes y diferenciados
  • Proceso de compra onestep checkout

 

Experiencia de usuario

La experiencia de usuario va muy relacionada con todos los puntos de la lista en realidad y sobretodo con la usabilidad pero quería darle un punto a ella sola para recalcar la importancia que tendrá. Te dejo unos tips sobre experiencia de usuario:

  • La web tiene que ser rápida
  • La web tiene que ser clara
  • El usuario tiene que encontrar lo que busca en 2 clicks
  • Evitar redireccionamientos inútiles o mal hechos
  • La compra tiene que ser rápida, segura y clara
  • Tener en cuenta todos los puntos de esta lista
LEER  7 puntos a tener en cuenta en tu estrategia de SEO internacional

 

Texto SEO

Todos los que nos dedicamos al mundo del SEO sabemos que sin un texto SEO en una página estás perdiendo posiciones. Por ello la mayoría de eCommerce tiene un parte de texto en sus categorías dónde atacan sus keywords. Que el texto esté bien trabajado o no y que las keywords sean las correctas o no es otro punto pero ahora cambian las reglas y tenemos que adaptarnos.

Texto sí, pero con condiciones. Las reglas del SEO están cambiando y tenemos que adaptarnos. Clic para tuitear

Ligando este punto con la experiencia de usuario, si ponemos un texto de 500 palabras antes de ver el producto estamos molestando al usuario que lo que realmente quiere es ver el producto, su precio, su oferte y su disponibilidad.

Aunque la regla “número uno” sobre el texto SEO es “cuánto más arriba y más a la izquierda, más Google lo tiene en cuenta”, a veces tenemos que sacrificar 1 para no perder 2.

En este caso aconsejo 2 variantes:

  • Si un texto introductorio es necesario, ponemos un par de líneas, seguimos con el producto y ponemos el resto del texto abajo del todo.
  • Si el texto no es necesario y es puramente SEO Onpage, pasamos todo el bloque directamente debajo de los productos para no molestar al usuario.

El texto tiene que estar debajo del paginador para no molestar al usuario cuando quiera cambiar de página.

Las Keywords y la forma de buscar también cambiarán por lo que tendremos que adaptarnos a ello.

 

SEO imágenes

Ahora más que nunca tenemos que tener cuidado con el SEO de las imágenes.

Rellenar el campo de alt sigue siendo igual de importante aunque tenemos que centrarnos sobretodo el la optimización de estos puntos:

  • Peso: Usando plugins, webs como tinyjpg o programas tenemos que rebajar el peso de las imágenes para que carguen mucho más rápido.
  • Medidas: Si una imagen se muestra en 500×500 no hace falta subirla en 1000×1000 ya que añadimos peso inútilmente.
  • Campos Alt y Desc: Tienen que estar rellenados con información que aporte valor.

 

Https

Cada vez vemos más webs con HTTPS y cada vez más arriba.

Desde que Google se pronunció sobre el uso de certificados SSL, la implementación de éstos se ha hecho notar.

Un certificado SSL hace que nuestra web pase de ser http a https lo que significa que los datos pasan a ser criptados para la seguridad de los usuarios.

En el caso de webs o blogs la importancia no es tan grande como en un eCommerce dónde los datos son muy completos como el DNI, dirección u otros.

El certificado SSL ayuda a posicionar aunque al momento de la implementación tenemos que tener cuidado con la velocidad de carga que se ve afectada.

 

 

Aplicando estos consejos la llegada del tan temido mobile first no tendría que ser un problema para ti, más bien al contrario. Ya sabes, al final Google quiere que el usuario sea feliz y encuentre lo que busca lo más rápidamente posible y con la máxima seguridad posible. A partir de ahí, el resto está en tus manos.

Si tienes más dudas al respeto deja tu comentario y te contestaré encantado 🙂

 

Comparte este post

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies