¿Tienes un e-commerce que no despega, una bodega online o simplemente quieres abrir un negocio en Internet?
¡Aquí tienes los 7 puntos indispensables a seguir para que funcione!
Aquí veremos a grandes rasgos lo que considero los ejes fundamentales para el éxito de una estrategia de marketing online para una tienda online o un negocio en Internet que no consigue despegar.
¡Descubre los ejes fundamentales para el éxito de una estrategia de marketing online! Clic para tuitear
Los 7 tips para tu eCommerce:
- Tener una web que sea responsive (se adapte a todos los dispositivos sean móviles o desktop), sea usable y accesible con un SEO de calidad para destacar entre los resultados de búsqueda y salir lo más arriba posible en los buscadores.
- Que la web contenga una tienda online que funcione perfectamente, con distintos modos de pago, descuentos, gestión de existencias, que sea simple pero agradable. El punto más importante es trasmitir seguridad al momento del pago y facilitar los pasos hasta ese momento reduciendo el número de éstos y evitando recolectar datos inútiles.
- Generar una lista de correos electrónicos desde el primer día para poder iniciar campañas de email marketing lo antes posible. Con esto podremos hacer llegar nuestras ofertas y novedades a nuestros subscriptores.
- Crear cuentas en las principales redes sociales como por ejemplo Facebook, Twitter y dependiendo del producto vendido y del target, por ejemplo para una bodega sería interesante registrarse en Facebook e Instagram. Crear las cuentas no lo es todo, hay que actualizar con frecuencia y no de cualquier manera. Las redes sociales nos permiten comunicarnos con el cliente y saber lo que piensa de nosotros al mismo tiempo que le hacemos llegar nuestras novedades y ofertas.
- En función del presupuesto de la empresa se podría (tendría) plantear una primera campaña de Google Adwords que nos ayudaría a atraer tráfico al eCommerce mientras nos da un pequeño push al SEO. Ya sabemos con el SEO es agradecido a medio/largo término pero a corto mejor ayudarse de una buena campaña de SEM.
- Tenemos que usar servicios como Google My Business para registrar nuestro negocio ya que un cliente online podría estar interesado en saber donde se encuentra nuestra tienda para venir a visitarla o comprar personalmente. También nos ayudará a posicionar.
- No tenemos que olvidar el trabajo off-line, en el que podemos hacer promoción de nuestra a nuestros contactos, clientes de la tienda física o incluso en ferias y eventos. Poner la web en las tarjetas de visita, en los flyers y porque no en los embalajes.
Todo este trabajo debe ser efectuado por un experto ya que un buen planteamiento no sirve de nada si no se lleva a cabo correctamente, analizando cada una de las acciones con tal de tomar las decisiones correctas para seguir optimizando o corrigiendo.
¿Qué punto muy importante para ti agregarías a esta lista?
Suscríbete a la Newsletter de Frangae
Ahora sólo te queda confirmar la suscripción por email :)
* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo (me importa muchísimo este tema), debes leer y aceptar mi política de privacidad. Tus datos serán guardados en Raiola Networks y Mailchimp, mis proveedores de hosting y email marketing. Para que veas que me importa este tema, trabajo con herramientas seguras, que también cumplen el RGPD.